Blog

Los errores más comunes al elegir un hosting y cómo evitarlos

Los errores más comunes al elegir un Hosting y cómo evitarlos

Startup

Elegir el servicio de alojamiento web adecuado es una decisión fundamental, pero muchas empresas cometen errores que afectan su rendimiento en línea. Aquí te mostramos los errores más comunes y cómo evitarlos.

Elegir el hosting más barato sin analizar su calidad

Muchas personas optan por servicios de hosting de bajo costo sin verificar sus características. Un hosting barato puede significar servidores sobrecargados, tiempos de inactividad frecuentes y soporte técnico deficiente.

¿Cómo evitarlo?

Elige un hosting que ofrezca un equilibrio entre precio y calidad. Verifica sus especificaciones técnicas, las opiniones de otros usuarios y la reputación de la empresa.

No considerar el tipo de hosting que necesitas

No todos los negocios necesitan el mismo tipo de alojamiento. Si eliges un hosting compartido para una web con alto tráfico, tendrás problemas de rendimiento.


¿Cómo evitarlo?

Evalúa las opciones disponibles:

  • Hosting compartido: Económico, pero con recursos limitados.

  • VPS: Más potente, con recursos dedicados.

  • Servidor dedicado: Máximo rendimiento, pero más costoso.

  • Cloud hosting: Flexible y escalable según las necesidades.

No priorizar la velocidad de carga

Google y los usuarios valoran las páginas rápidas. Un hosting lento hará que los visitantes abandonen tu web, afectando tu conversión y SEO.


¿Cómo evitarlo?

Busca hosting con discos SSD, CDN integrados y servidores optimizados para garantizar una carga rápida.

No verificar la seguridad

Sin medidas de seguridad adecuadas, tu web puede ser hackeada o sufrir pérdida de datos.

¿Cómo evitarlo?

Asegúrate de que tu hosting incluya protección contra ataques DDoS, copias de seguridad diarias y certificados SSL gratuitos.

Compartir